Alimentación durante el embarazo

Fecha: 16 Abril 2010 / Dentro de: El Embarazo / Compartir en: Share with Facebook Share with Twitter

Es conveniente repartir en cuatro o cinco veces la cantidad diaria de alimentos, sobre todo si tiene nauseas, vómitos, ardor de estomago o acidez. Debe evitar los condimentos y guisos complicados; la mejor preparacion es, asados, a la parrilla, a la plancha o cocidos.

Debe evitar beber mucho durante las comidas, sin embargo entre ellas puede tomar la cantidad de agua que quiera.

Si tienes nauseas o vómitos, puede mejorar tomando el desayuno en la cama y permaneciendo en ella durante diez minutos. Debe evitar el café con leche, es mejor tomar unas galletas tostadas y una manzana o zumo de frutas.

Si padece ardor de estomago o acidez, debe descansar tras las comidas incorporada,con unas almohadas bajo la espalda.

No debe tomar alcohol ni bebidas gaseosas, café fuerte, mariscos crudos, conservas en general, setas, carne cruda, especias, dulces y bombones, chocolate y dulces, picantes, salsas, no debe abusar de los fritos, salazones, embutidos, charcutería y en general todos los alimentos y condimentos que puedan estar relacionados o ser causa frecuente de intoxicación o reacciones alérgicas.

Puede tomar con moderación, si no tiene exceso de peso, pan (mejor si es integral), patatas, pastas para sopa, helados, sal y salazones, legumbres secas (garbanzos, alubias,…).

Debe procurar que no falten en su dieta la leche entera o descremada, verduras, frutas, pescado blanco (asado o hervido) carne asada, huevos, quesos ( mejor los de tipo gruyere o fundidos) yogur y mantequilla.

Puede beber agua, leche, te o café poco cargados y con moderación, zumos de frutas y cerveza en alguna ocasión, evitando las bebidas carbónicas.


Escribe tu comentario