Radiografía de tórax durante el embarazo.
Las imágenes de tórax, especialmente la tomografía computada, tienen un valor de referencia importante para la evaluación del estado clínico de mujeres embarazadas con infección por COVID-19. 22-24 La restricción del crecimiento, la microcefalia y la discapacidad intelectual son los efectos adversos más comunes de la exposición a altas dosis de radiación. (> 610 mGy).25-27 Según los datos del Colegio Americano de Radiología y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, cuando las mujeres embarazadas se someten a un solo examen de rayos X del tórax, la dosis de radiación al feto es de 0.0005-0.01 mGy, que es insignificante; mientras que la dosis de radiación para el feto es de 0.01-0.66 mGy en una tomografía computada de tórax o 0.1-10 mGy en una angiotomografía pulmonar.28-30
La tomografía computada de tórax tiene una alta sensibilidad para el diagnóstico de COVID-19.24 En mujeres embarazadas con sospecha de infección por COVID-19, la tomografía computada de tórax puede considerarse como una herramienta principal para la detección de COVID-19 en áreas epidémicas.24 Además, se debe obtener el consentimiento informado (toma de decisiones compartida) y se debe aplicar un escudo de protección de radiación sobre el útero grávido.
Copiado de la Guía provisional de ISUOG sobre la nueva infección por coronavirus 2019 durante el embarazo y el puerperio: información para profesionales de la salud.
Traducción: Dr. Daniel Cafici, Director de Docencia e Investigación Sociedad Argentina de Ultrasonografía en Medicina y Biología (SAUMB)
Liona C. Poon (Department of Obstetrics and Gynaecology, The Chinese University of Hong Kong, Hong Kong SAR)
Huixia Yang (Department of Obstetrics and Gynecology, Peking University First Hospital, Beijing, China) Jill C.S. Lee (Department of Obstetrics and Gynaecology, KK Women’s and Children’s Hospital, Singapore)
Joshua A. Copel (Department of Obstetrics, Gynecology & Reproductive Sciences, Yale School of Medicine, New Haven, CT USA)
Tak Yeung Leung (Department of Obstetrics and Gynaecology, The Chinese University of Hong Kong, Hong Kong SAR)
Yuanzhen Zhang (Department of Obstetrics and Gynaecology, Zhongnan Hospital of Wuhan University, Wuhan, China)
Dunjin Chen (Department of Obstetrics and Gynaecology, The Third Affiliated Hospital of Guangzhou Medical University, Guangzhou, China)
Federico Prefumo (Department of Clinical and Experimental Sciences, University of Brescia, Italy)
Corresponding author:
Liona C. Poon
Department of Obstetrics and Gynaecology Prince of Wales Hospital
The Chinese University of Hong Kong Shatin
Hong Kong SAR.
Telephone 00 852 55699555
Fax 00 852 26360008.
E-Mail: liona.poon@ cuhk.edu.hk