¿SE TRANSMITE EL COVID-19 MADRE-HIJO, DURANTE EL EMBARAZO?.
TRANSMISIÓN VERTICAL DEL COVID-19.
Es de gran preocupación para las madres embarazadas así como para las que están pensando embarazarse, la posibilidad de que la infección por Covid-19 pudiese afectar al bebé durante la gestación.
A medida que la pandemia por el virus Covil-19 va avanzando, se han podido recopilar casos de madres infectadas durante el embarazo y se van estableciendo algunas conclusiones. Sin embargo, se necesitan más datos y estudios para poder definir indicaciones y protocolos.
Transcribo el comunicado del Dr. John SM Leung del Hospital de San Pablo, Hong Kong en referencia a los estudios publicados hasta ahora acerca de la posibilidad de transmisión vertical madre-hijo del Covid19 y en el que sugiere la posibilidad de incluir la detección de la enfermedad de forma sistemática en las embarazadas, dentro de las infecciones verticales en el embarazo (TORCH).
*Email: leungsiumanjohn@yahoo.com.hk.
Hong Kong Medical Journal ©2020 Hong Kong Academy of Medicine. CC BY-NC-ND 4.0
Aprecio mucho la revisión exhaustiva sobre infecciones congénitas en Hong Kong por parte de Leung et al (1) y el recordatorio refrescante del acrónimo TORCH (para toxoplasmosis, otros [incluida la sífilis], rubéola, citomegalovirus y virus del herpes simple). Como la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se está extendiendo rápidamente en todo el mundo, puedo sugerir que la agreguemos a la lista TORCH de infecciones verticales en el embarazo y cito algunos informes iniciales representativos.
Chen et al (2) describieron nueve nacimientos vivos de nueve madres confirmadas por COVID-19, todas infectadas en el tercer trimestre. Los síntomas maternos fueron leves y los bebés no mostraron síntomas o signos graves y todos dieron negativo para la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2). Sin embargo, como señales de advertencia, el sufrimiento fetal ocurrió en dos casos, cinco bebés tenían linfopenia y dos bebés habían elevado los niveles de aminotransferasa.
Zhu et al (3) fueron menos optimistas. De 10 bebés nacidos de nueve madres con infección confirmada por SARS-CoV-2, las complicaciones incluyeron sufrimiento fetal, parto prematuro, ruptura prematura de membranas y anomalías en el líquido amniótico, el cordón umbilical y la placenta. Los síntomas neonatales incluyen disnea (n = 6), problemas de alimentación, vómitos, diarrea, sangrado gástrico (n = 4) y síndrome de dificultad respiratoria neonatal (n = 2), de los cuales un recién nacido nacido prematuramente a las 35 semanas murió 9 días después del nacimiento de fallo multiorgánico. Los signos clínicos y radiológicos fueron fuertemente sugestivos de COVID-19. Nueve de cada 10 bebés dieron negativo para la infección por SARS-CoV-2. La transmisión vertical aún no se pudo establecer.
Más tarde, Dong et al (4) encontraron anticuerpos de inmunoglobulina (Ig) M e IgG contra SARS-CoV-2 en un recién nacido de 2 horas de una madre con COVID-19. Debido a que la molécula materna de IgM es demasiado grande para atravesar la placenta y tomaría unos días después de la exposición producir la IgM, el bebé debe haber estado expuesto al virus mientras estaba en el útero. El bebé estaba asintomático, excepto por los niveles elevados de interleucina (IL) -6 e IL-10, y el recuento elevado de glóbulos blancos.
Más recientemente, Baud et al5 informaron un caso de aborto espontáneo en el segundo trimestre (19 semanas) en una mujer con COVID-19. Las biopsias placentarias dieron positivo para la infección por SARS-CoV-2 y tanto la placenta como el cordón mostraron cambios patológicos. El feto no mostró anormalidades y resultó negativo para la infección por SARS-CoV-2.
Dentro de los 4 meses de su aparición, COVID-19 parece ser un candidato para unirse a la lista de TORCH. Se necesitan más estudios para confirmar esto, especialmente con respecto a la infección en el primer trimestre del embarazo y el efecto de la infección por SARS-CoV-2 sobre la organogénesis y los defectos congénitos.
Autor: John SM Leung *, FCSHK, FHKAM (Cirugía) Cirugía cardiotorácica, Hospital de San Pablo, Hong Kong.
*Email: leungsiumanjohn@yahoo.com.hk.
Hong Kong Medical Journal ©2020 Hong Kong Academy of Medicine. CC BY-NC-ND 4.0
Referencias
1.Leung KK, Hon KL, Yeung A, Leung AK, Man E. Congénito
2.Yeung A, Leung AK, Man E. Congenital infections in Hong Kong: an overview of TORCH. Hong Kong Med J 2020;26:127-38.
3. Chen H, Guo J, Wang C, et al. Clinical characteristics and intrauterine vertical transmission potential of COVID-19 infection in nine pregnant women: a retrospective review of medical records. Lancet 2020;395:809-15.
4. Zhu H, Wang L, Fang C, et al. Clinical analysis of 10 neonates born to mothers with 2019-nCoV pneumonia. Transl Pediatr 2020;9:51-60.
5. Dong L, Tian J, He S, et al. Possible vertical transmission of SARS-CoV-2 from an infected mother to her newborn. JAMA 2020;323:1846-8.
6. Baud D, Greub G, Favre G, et al. Second-trimester miscarriage in a pregnant woman with SARS-CoV-2 infection. JAMA 2020 Apr 30. Epub ahead of pri