Fecha: 11/Febrero/2013. Comentarios (0)
Las mujeres que recibieron una combinación de las hormonas estrógeno y progestina para el tratamiento de los síntomas de la menopausia en el estudio clínico Iniciativa para la Salud de la Mujer (WHI), presentaron más casos de cáncer de mama invasivo que las que no las recibieron; y estos cánceres tuvieron la tendencia a afectar […]
Fecha: 08/Diciembre/2011. Comentarios (0)
La radioterapia después de una cirugía para preservar la mama reduce de forma sustancial el riesgo de recidiva de cáncer en el seno y de forma moderada el riesgo de morir por esta enfermedad, de acuerdo con los resultados actualizados del metaanálisis realizado por el Early Breast Cancer Trialists’ Collaborative Group. Los resultados, publicados en […]
Fecha: 08/Diciembre/2011. Comentarios (0)
Después de una media de 8 años de seguimiento en un estudio aleatorio a gran escala, las mujeres con cáncer de mama con receptor de estrógeno positivo que habían recibido tratamiento durante 5 años con el inhibidor de la aromatasa letrozol, presentaron menor probabilidad de recidiva de cáncer o de morir durante el seguimiento que […]
Fecha: 16/Abril/2010. Comentarios (0)
«Excel», un tratamiento preventivo contra el cáncer de mama Administrar quimioterapia a personas sanas pero con predisposición genética a sufrir cáncer de mama. Ése es el planteamiento que está desarrollando el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) en colaboración con instituciones especializadas de Estados Unidos y Canadá. El estudio, bautizado como «Excel», […]
Fecha: 16/Abril/2010. Comentarios (0)
Europa aprueba un nuevo fármaco dirigido contra el cáncer de mama. La Comisión Europea ha aprobado la autorización condicionada de un nuevo fármaco para un subgrupo de pacientes con cáncer de mama que representan el 25% de todos los diagnósticos. Se trata de lapatinib, un producto para aquellos tumores de mama metastásticos que sobreexpresan una […]
Fecha: 16/Abril/2010. Comentarios (0)
Las mujeres con mutaciones en un gen llamado BRIP1 tienen dos veces más riesgo de desarrollar cáncer de mama, según un estudio del Instituto de Investigación del Cáncer en Sutton (Reino Unido) que se publica en la revista Nature Genetics. Las mutaciones en tres genes, el BRCA1, BRCA2 y elTP53, son conocidas debido a que […]