Currículum Vitae


Mi nombre es Jose V. Marti Tarazona, nací en Castellón el 17 de abril de 1953.

He cursado estudios de: Bachillerato en el Instituto Francisco Ribalta de Castellón.

Me licencie en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.

Obtuve el Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia.

Soy Especialista en Ginecología y Obstetricia.

Durante los años dedicados al ejercicio de mi profesión destacaría algunos hechos:

Realización por primera vez en Castellón de Técnicas de Reproducción Asistida, con las primeras Inseminaciones tanto con semen de marido como de donante en el año 1983.

Introducción de las técnicas de Fecundación in Vitro, abriendo el primer Laboratorio de Reproducción Asistida en Castellón en 1992, único en Castellón hasta el año 2005.

Inicio de las Técnicas de ICSI (Inyección intracitoplasmática de gametos) en 1997.

He empleado las ,técnicas de Cirugía Endoscópica Ginecológica, tanto Laparoscopia como Histeroscopia y su aplicación al diagnóstico y al tratamiento quirúrgico desde 1986.

Primer centro en Castellón, con el concepto de Integración de la Asistencia a la embarazada, uniendo la Preparación al Parto con el Control de la Evolución del Embarazo y Asistencia al Parto en una misma unidad funcional, desde 1983.

Aplicación de las primeras técnicas en Castellón de Diagnóstico Prenatal con la Ecografía de Alta Resolución para la detección de malformaciones y defectos congénitos en el feto (1983) y la realización de Amniocentesis (19) y biópsia corial (1999) para estudio del Cariotipo Fetal y Detección de los Defectos Cromosómicos.

Realización de Cirugía Oncológica Ginecológica en los cánceres de útero, cuello de útero y ovário.

Dedicación especial a las técnicas quirúrgicas y tratamiento de la Incontinencia Urinaria en la mujer así como el prolapso de los organos pélvicos.

 

A continuación expongo mi curriculum actualizado.

 

TÍTULOS:

Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia

 Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Facultad de Medicina y Odontología.

 Licenciatura en Medicina y Cirugía en Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.

 Ayudante Técnico Sanitario en Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.

 Acreditado para dirigir instalaciones de rayos X con fines diagnósticos.

 Bachillerato en el Instituto Francisco Ribalta de Castellón.

Miembro numerario de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal.

 Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad

 Miembro de la Sociedad Española de Endoscopia Ginecológica.

 

CURRICULUM ACADÉMICO

LICENCIATURA y GRADO DE LICENCIATURA

Tras haber cursado los seis cursos de licenciatura obtuve el Grado de Licenciatura con la calificación final de SOBRESALIENTE.

DOCTORADO

 Cursos Monográficos de Doctorado:

 La Medicina Nuclear en la Práctica Médica……Sobresaliente.

Genética Médica…………………………………..Sobresaliente.

Urología Ginecológica………………………………….Notable.

Rehabilitación Médica……………………….….Sobresaliente.

Pre-cáncer cutáneo………………………………Sobresaliente.

Tesis de Doctorado………………………………………Apto.

 

 CURSOS, SYMPOSIUMS o CONGRESOS:

1976. Seminario sobre Rehabilitación del Paciente Hemipléjico. Su Problemática Médico – Social. Valencia.

1979. Symposium Internacional de Cirugía Vaginal. Valencia. (26-28 de Abril).

1979. I Congreso de la Asociación de Ultrasonidos en Medicina. Valencia. (20-21 de Abril).

1979. Curso de Ultrasonidos. Cátedra de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de Valencia. Prof. D. Fernando Bonilla-Musoles. (1 al 30 de Septiembre).

1980. Reuniones conjuntas de la Arbeitsgemeinschaft “Cerviz Uteri” (Sektion der deutschen Gesellschaft für Gynäkologie und Geburtshilfe) y Sección de “Colposcopia y Patología Cervical” (De la Asociación Ginecológica Española). Valencia.

1980. Curso de Citopatología Ginecológica Diagnóstica. Departamento de Patología. Catedra de Histología y Anatomía Patológica. Prof. D. A. Llombart. Valencia. (15-19 de Diciembre; 40 horas)

1982. Symposium Internacional: Avances en Obstetricia y Ginecología. Valencia. (16-17 de julio).

1984. Symposium sobre Tratamiento de la infertilidad masculina. Valencia.

1984. Curso Basic de Programación para Ordenadores de Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Castellón dentro del programa de Asistencia Técnica a la Empresa Comercial. Castellón. (18 de junio – 4 de julio).

1984. I Reunión Quirúrgica Provincial. Cáncer colo-rectal. San Fernando. (26 de Octubre).

1986. XIII Symposium Internacional. Carcinoma de endometrio y temas controvertidos en oncología ginecológica. Barcelona. 27-29 de Noviembre).

1986. Curso Pre-Symposium: Colposcopia y Microcolpohisteroscopia. Barcelona. (25-26 de Noviembre).

1987. Curso Pre-Symposium: Diagnóstico Prenatal de los Defectos Congénitos. Barcelona.

1988. I Congreso Nacional de Diagnóstico Prenatal. Barcelona.

1988: Miembro numerario de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal.

1988: Comunicación presentada al I Congreso Nacional de la AEDP, “A  propósito de un caso de Diagnóstico prenatal de Hemorragia Suprarrenal”.

1989. Curso de Ecografía Obstétrico-Ginecológica equivalente al nivel III de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Barcelona.

1989: Symposium sobre “Cáncer de mama”. Hospital de la Santa Cruz y San Pablo. Servicio de Cirugía General y Digestiva. Barcelona. (25-26 de Noviembre)

1989. Curso teórico sobre Hemodinamia Fetal y Doppler. Barcelona.

1989. Curso sobre Ecografía Obstétrico-Ginecológica equivalente al Nivel IV de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Barcelona.

1990. Symposium Internacional Reprod-90. Barcelona. (14-16 de Marzo).

1990. III Curso teórico-práctico de histeroscopia. Institut Dexeus. Barcelona.  (9-10 de Noviembre).

1990. I Symposium Internacional sobre Avances en Reproducción Asistida. Hospital Clínico Universitario La Fe. Valencia. (22-25 de Mayo).

1991. Curso de Cirugía Oncológica Ginecológica en Departamento de Obstetricia y Ginecología del Instituto Dexeus. Barcelona. (1-29 de Febrero).

1991. III Curso Internacional Teórico-Práctico de Cirugía Ginecológica, Hospital Prínceps d’Espanya. Barcelona. (13-15 de Marzo).

1991. XVIII Symposium Internacional El Feto como paciente. Institut Universitari Dexeus. Barcelona. (28-30 de Noviembre).

1991. I European Course on Advances in Prenatal Diagnosis. Barcelona.

1992. Premio al mejor programa para informatizar la historia obstétrica. Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia. Sevilla.

1992. ESHIRE Campus Workshop. Valencia. (7-9 de Octubre).

1994. XXI Symposium Internacional sobre Avances en Medicina Perinatal. Institut Universitari Dexeus. Barcelona. (1-3 de Diciembre).

1994. 10º Curso para Dirigir Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico con fines diagnósticos. Castellón. (7-10 de Julio).

1996. V Curso Internacional Teórico-Práctico de Cirugía Ginecológica. Técnicas integradas de cirugía transvaginal y laparoscópica. Barcelona. (13-15 de Marzo).

1997. II Curso Monográfico Teórico práctico sobre Incontinencia Urinaria Femenina. Hospital Universitario La Fe. Servicio de Ginecología. Unidad de Urodinámica. Valencia. (20-21 de Noviembre).

1997. XIII Curso de Actualización en Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínic y Provincial. Barcelona. (19-22 de Febrero).

1997. XXIV Symposium Internacional Fertilidad 97. Institut Universitarí Dexeus. Barcelona. (27-29 de Noviembre).

1998. Symposium Internacional sobre Cáncer de cuello uterino. I Centenario de la Histerectomía Radical de Wertheim. Institut Català d’Oncologia. Ciutat Sanitária i Universitària de Bellvitge. Barcelona. (11-14 de marzo)

1998. Curso de Formación “Controversias en Medicina de la Reproducción. Edad y fertilidad”. Barcelona. (19 – 20 de Noviembre).

1998. XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad. Madrid (20 – 22 de Mayo).

1999. II Congreso de la Sociedad de Endoscopia Ginecológica Española (SEGE). Oviedo. (6-9 de Octubre)

1999. Hands-on Workshop III-Laparoscopia. Cirugía Experimental. Oviedo. (8 de Octubre).

1999. VI Curso Internacional Teórico-Práctico de Cirugía Ginecológica: Alteraciones del suelo pélvico. Patología anexial y Adenocarcinoma de endometrio y lesiones precursoras. Ciutat Sanitaria i Unoversitària de Bellvitge.  Barcelona. (10-12 de Marzo).

1999. Curs de Formació Continuada en Obstetrícia y Ginecologia “Actualització en Diagnòstic Prenatal Invasiu i Terapia fetal”. Barcelona.

1999. Curso sobre Ecografía Obstétrico-Ginecológica (equivalente al Nivel I de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Barcelona.

1999. Endometriosis’99. International Symposium. Centro Médico Teknon. Barcelona. (13-15 de Mayo).

2000. XVIII Curso sobre Tracto Genital Inferior. Institut Universitari Dexeus. Barcelona. (7-8 de marzo)

2000. Curso de Formación “Fecundación in Vitro a partir del año 2000”. Barcelona.

2000. XII Reunión Anual de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia y 18 th Internacional HPV Clinical Workshop. Barcelona. (21-23 de julio).

2000. IV Curso Intensivo de Cirugía Vaginal. Ciutat Sanitària de Bellvitge. Barcelona. (10-12 de Mayo).

2000. XVIII International HPV Clinical Workshop. Barcelona.

2000. X Congreso Nacional de Diagnóstico Prenatal. Barcelona.

2000: Miembro Numerario (1788) de la Sociedad Española de Fertilidad.

2002: Acreditación en Técnicas de Inserción / Extracción  del Implante Anticonceptivo Monovarilla. Castellón.

2002. XXIX Symposium Internacional Medicina Materno-Fetal en el Siglo XXI. Barcelona (27-29 de Noviembre).

2003. VII Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana. Valencia. (4-5 de Abril).

2003. III Curso sobre Actualización en el manejo de la Patología del Suelo pélvico. Barcelona.

2003. Actualización de Protocolos en Cáncer Ginecológico y Mamario. Barcelona. XX Reunión de la Sección de Prevención del Cáncer Ginecológico y Mamario. Barcelona. (16-17 de Enero).

2003. XX Reunión de la Sección de Prevención del Cáncer ginecológico y mamario.

2004. XX Annual Meeting of European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE). Berlín. (27-30 de junio).

2004. Symposium Internacional de Cirugía Laparoscópica Avanzada en Ginecología. Valencia.

2004: II Course of Ultrasound Diagnosis in Obstetrics and Gynecology Ian Donald Inter-University School of Medical Ultrasound. Barcelona (18-19 de Junio).

2004: I Reunión Hispano-Italiana de Medicina Perinatal. Auspiciado por la Società Italiana di Medicina Perinatale (SIMP) y Sociedad de Medicina Perinatal de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEMEPE). (18-20 de junio, 20 horas lectivas).

2004: VIII Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana. Valencia (19-20 de Noviembre).

2005. Curso de Formación Continuada “Climaterio y Menopausia” de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia y la Organización Médica Colegial de España. Castellón.

2005. XXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia. Coruña. (6-10 de Junio).

2005. ICS Educational Course. Internacional Continente Society. Barcelona. (11-12 de Noviembre).

2005. Monitorización biofísica y bioquímica del parto. Curso de Formación Continuada de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Valencia. (16-17 de Diciembre)

2006. Diagnóstico Diferencial y Selección del tratamiento para la mujer con Incontinencia Urinaria. Tratamiento de la Vejiga Hiperactiva. Sesión Formativa para la difusión de los protocolos de la Sección de Suelo Pélvico de la SEGO. Castellón.

2006. X Curso Intensivo de Cirugía vaginal. Barcelona. (24-26 de Mayo).

2006. III Workshop en Técnicas Laparoscópicas Avanzadas.

European Gynecology Endoscopy School. Valencia. (29-30 de junio).

2006. XXIV Congreso de la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología. Valencia (27-28 de Octubre).

2007. XXIX Congreso de la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología. Granada (7-11 de Mayo).

2007. III Symposium Fertilidad Ferring. Valencia. (23–24 Febrero).

2007. IX Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana. Valencia (26-27 de Octubre).

2008. XXV Congreso de la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología. Murcia (2-4 de Octubre).

2009. Reunión POST-ICS*. Madrid (30-31 de Enero).

2009. Advances in Urogynaecology Women,s incontinence at the Royal College of Obstetricians and Gynaecologists. London (16 – 17 de Octubre).

2010. 19th Annual Congreso of the European Society for Gynaecological Endoscopy (ESGE) y V Congreso Internacional de la EIDEG. Barcelona (29 de Septiembre – 2 de Octubre).

2010. XI Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana. Castellón de la Plana (12 – 13 de Noviembre).

2011. XII Curso Internacional de Cirugía Ginecológica. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona (23, 24 y 25 de Marzo).

2014. 32 Reunión Nacional de la Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria de la SEGO. Madrid (23 – 25 de Octubre).

2014. Workshop Internacional de Cirugía Pélvica Laparoscópica. European Gynecology School (E.G.E.S.). Valencia (27 y 28 de Noviembre).

2016. Advanced Course in Gynecological Laparoscopy Hysterectomy. Hospital Clínic de Barcelona. (27-29 de abril).

2016. Advanced Course in Gynecological Laparoscopy Lynphadenectomy. Hospital Clínic de Barcelona. (4-6 de Mayo).

2016. Advanced Course in Gynecological Laparoscopy Myomectomy. Hospital Clínic de Barcelona. (8 – 10 de Junio).

2016. Advanced Course in Gynecological Laparoscopy Pelvic Floor. Hospital Clínic de Barcelona. (29 de Junio – 1 de Julio).

 

 

 

 

PUBLICACIONES:

 Vera-Román, J. M. ; MARTI TARAZONA, J. V. : Pólipo estromomiomatoso del segmento uterino inferior. Revista Española de Obstetricia y Ginecología. XLV, noviembre, 1986.

Devesa, R.; Sánchez-Rodrigo, M.; Torrents, M.; Muñoz, A.; Salvador, J.; Cusí, V.; Carrera, J. M.; Conde, A.; MARTÍ, J. V.: Diagnóstico prenatal de un caso de enanismo tanatofórico con cráneo en trébol y revisión de la literatura. Progresos en Diagnóstico Prenatal. VII, 6, agosto-septiembre, 1995.

Presentación, M. J.; Siegenthaler, R.; Miranda, A.; MARTÍ, J. V.: Desarrollo de un programa coordinado de intervención para niños con TDAH, sus padres y sus maestros. En García, J.N. (2010): Dificultades del Aprendizaje y Transtornos del desarrollo. Madrid. Pirámide.

 

COMUNICACIONES o POSTERS presentados a Congresos, cursos, symposiums:

 MARTÍ, J. V.; Meneu, I.: A  propósito de un caso de Diagnóstico prenatal de Hemorragia Suprarrenal. Comunicación presentada al I Congreso Nacional de la AEDP. 1988.

Meneu, I.; MARTI, J.V.: Ovarios poliquisticos. Hallazgos ecográficos. Comunicación cientifica oral presentada y leída en el XIX Congreso Nacional de Radiología. Barcelona. 1988. (12-15 octubre).

Meneu, I.; MARTI, J.V.: Dispositivo Intraúterino: Nueva sistemática para el control ecográfico. Comunicación oral presentada y leída en el I Congreso Nacional de Radiología. Barcelona. 1988. (12-15 de Octubre).
Meneu, I.; MARTI, J.V.: Presentación y Evolución atípica de Hemorragia Suprarrenal en un Recién Nacido. Comunicación presentada y leída en el I Congreso Nacional de Radiología. Barcelona. 1988. (12-15 de Octubre)
MARTÍ, J. V.: Resultados del tratamiento de parejas estériles  mediante inseminación artificial con semen de donante (IAD). Poster presentado al Symposium Internacional Reprod-90. Barcelona. 1990.

Siegenthaler Hierro, R.; Fernández Andrés, I.; Colomer Diago, C.; MARTI TARAZONA, J. V.: Relación entre medidas neuropsicológicas de funcionamiento ejecutivo y observaciones conductuales en TDH. Poster presentado en Congreso de Infancia y Aprendizaje (INFAD). Zamora. 2010.

Osma, J.; Crespo, E.; Serrano, R.; MARTÍ TARAZONA, J.V.; Andreu, L.: Extraversion as a predictor of depressive symptoms at three months after delivery. Poster presentado al The International Marcé Society Biennial Scientific Meeting. Held at Swansea University, Wales, U.K. 2014.

Osma, J.; Crespo, E.; Fermoselle, E.; Serrano, R.; MARTÍ TARAZONA, J.V.; Andreu, L.Embarazo planificado y embarazo deseado como factores de protección para la depresión perinatal. Comunicación presentada al III Congreso Iberoamericano de Psicología de la Salud. Sevilla. 2014.

Crespo, E.; Osma, J.; Fermoselle, E.; Serrano, E.; MARTÍ TARAZONA, J.V.Fillol, M.: La importancia de la evaluación de la ansiedad en el posparto. Comunicación presentada al III Congreso Iberoamericano de Psicología de la Salud. Sevilla. 2014. 

Serrano, R.; Osma,J.; Crespo, E.; Fermoselle, E.; Fillol, M.; MARTÍ TARAZONA, J.V.: Escala Edimburgo para la Depresión Posnatal y el Inventario de Depresión de Bech-II, ¿miden lo mismo?. Comunicación presentada al VII Cogreso Internacional y XII Nacional de Psicología Clínica. Sevilla. 2014.

 

DIRECCIÓN, ORGANIZACIÓN O PROFESOR DE CURSOS, REUNIONES O CONGRESOS:

 

1987: Profesor del I Curso Básico de Oncología de la Escuela Provincial de Socorrismo de la Cruz Roja Española. Castellón. Del 5 de Octubre al 14 de Diciembre.

1988: Profesor del Curso Básico de Oncología en la Escuela de Socorrismo de Cruz Roja. Castellón. Tema: Cáncer Ginecológico. Castellón. 1-31 de Mayo.

1989: Profesor del Curso Básico de Oncología organizado por la Asamblea Provincial de la Cruz Roja. Castellón. Temas: Cáncer de útero y Cáncer de ovario.

1997. Representante Oficial de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia en el I Día Nacional de Espina Bífida organizado por la Federación de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia, la SEGO y el Ministerio de Sanidad y Consumo (charlas, mesas redondas, entrevistas).

1999. Dirección del Curso Diagnostico y Tratamiento de la Esterilidad. Auspiciado por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, organizado por la Clínica Promáter en Castellón.

 

 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN NO PUBLICADOS:

 Tesis de Licenciatura: Evolución de la Población en Forcall entre 1541 y 1870. Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.

 Tesis Doctoral: Influencia de algunas variables obstétricas consideradas en el establecimiento del riesgo perinatal sobre los cocientes de desarrollo del recién nacido normal. Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.

 

PREMIOS y BECAS:

 I premio ICI-Farma de Ginecología y Obstetricia “Aplicaciones Informáticas en Obstetricia, Ginecología y Reproducción Humana”. Tema: Ginecología y Oncología Ginecológica. Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia. Sevilla. Mayo, 1993.

Beca del Ministerio de Educación para Estancia en Colegio Mayor durante los 2º, 3º, 4º, 5º y 6º año de los estudios de Licenciatura.

 

ACTIVIDAD REALIZADA:

 Médico Titular de Asistencia Pública Domiciliaria de la Jefatura Provincial de Sanidad con nombramiento interino en Forcall (Castellón) desde 4 de junio de 1976 a 1 de diciembre de 1977.

Médico de Medicina General de la Seguridad Social desde 4 de junio de 1976 a 1 de diciembre de 1977 en la localidad de Forcall con carácter interino.

Médico Titular de Asistencia Pública Domiciliaria de la Jefatura Provincial de Sanidad con carácter interino en Zorita del Maestrazgo (Castellón) desde el 4 de junio de 1976 a 1 de diciembre de 1977.

Médico de Medicina General de la Seguridad Social por concurso-oposición libre, con plaza en propiedad, de carácter DEFINITIVO, en Onda (Castellón) desde 1 de diciembre de 1977 a enero de 1978 y traslado a Castellón hasta 10 de Abril de 1980, fecha en que toma posesión de plaza de Ginecología

Formación en la Especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Clínico Universitario de Valencia con el Profesor Bonilla-Mussoles. Título de Especialidad según O.M. de 26 de Septiembre de 1.979

Ginecólogo de la Seguridad Social por Concurso-Oposición, nombramiento con carácter DEFINITIVO desde 10 de Abril de 1980 hasta el 1 de Febrero de 1991 en que solicite y se me concedió la excedencia voluntaria.

Director de la Clínica de Ginecología y Obstetricia Promáter de Castellón.

Miembro Numerario de la Sociedad Española de Fertilidad (nº 1788) desde octubre-2000.

Miembro numerario de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal desde 1988.

Actualmente, consulta de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Rey Don Jaime de Castellón.