ARTETERAPIA

Fecha: 28/Abril/2012. Categoría: Actualidad. Comentarios (0)

Artículo original de María del Río, Belén Sanz-Aránguez y Mónica Cury Arteterapia (18/01/2012) Cuando el trabajo artístico no es separable del terapéutico Referentes históricos Adrian Hill, el pionero. La consideración del arte como una forma de tratamiento terapéutico empezó a considerarse durante la Segunda Guerra Mundial gracias, al menos en parte, a la experiencia de Adrian Keith Graham Hill (1895-1977), un artista británico que […]


EL EJERCICIO AERÓBICO ALIVIA LOS SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA.

Fecha: 28/Abril/2012. Categoría: Actualidad, Ginecología. Comentarios (0)

En un pequeño estudio sobre mujeres finlandesas que acababan de entrar en la menopausia, las que participaron de un programa de ejercicio aeróbico, durante seis meses, fueron menos propensas a tener sudores nocturnos, cambios del estado de ánimo e irritabilidad, que las participantes que no practicaron esta actividad. Para los autores, los resultados sugieren que […]


LA EXPOSICIÓN A MÓVILES DURANTE EL EMBARAZO AFECTA AL CEREBRO DEL FETO.

Fecha: 28/Abril/2012. Categoría: Actualidad, El Embarazo. Comentarios (0)

La exposición a las radiaciones procedentes de teléfonos móviles durante el embarazo afecta al desarrollo del cerebro del feto, pudiendo generarle hiperactividad, según un estudio en ratones realizado por la Yale School of Medicine, cuyos resultados se han publicado en “Scientific Reports”. Según uno de los autores principales, Hugh S. Taylor, profesor y jefe de la División de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad del […]


¿Qué debo llevarme al paritorio para ponerle al recién nacido?

Fecha: 08/Enero/2012. Categoría: El Embarazo, Recién Nacido. Comentarios (0)

Lo necesario para el bebé recién nacido.


DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA.

Fecha: 08/Diciembre/2011. Categoría: El Embarazo, Suelo pélvico. Comentarios (0)

Las mujeres embarazadas, acostumbradas a realizar ejercicio físico habitualmente, pueden continuar la práctica de sus ejercicios aunque puede ser necesario aplicar algunos cambios y seguir algunas normas.  Deberán evitarse algunos deportes que implican riesgos y que veremos a continuación, en otros casos será aconsejable cambiar a algún otro tipo de deporte con menos riesgos para […]


La radioterapia después de cirugía para preservar la mama mejora la supervivencia

Fecha: 08/Diciembre/2011. Categoría: Cáncer de mama. Comentarios (0)

La radioterapia después de una cirugía para preservar la mama reduce de forma sustancial el riesgo de recidiva de cáncer en el seno y de forma moderada el riesgo de morir por esta enfermedad, de acuerdo con los resultados actualizados del metaanálisis realizado por el Early Breast Cancer Trialists’ Collaborative Group. Los resultados, publicados en […]


Estudio confirma que el letrozol previene más recidivas de cáncer de mama que el tamoxifeno

Fecha: 08/Diciembre/2011. Categoría: Cáncer de mama. Comentarios (0)

Después de una media de 8 años de seguimiento en un estudio aleatorio a gran escala, las mujeres con cáncer de mama con receptor de estrógeno positivo que habían recibido tratamiento durante 5 años con el inhibidor de la aromatasa letrozol, presentaron menor probabilidad de recidiva de cáncer o de morir durante el seguimiento que […]


Uso continuado del anillo vaginal: control del ciclo

Fecha: 08/Diciembre/2011. Categoría: Sin categoría. Comentarios (0)

Se trata de los comentarios de la Dra. María Ángeles Gómez Martínez del Centro de Planificación familiar Alicante-3. Agencia Valenciana de Salud. Alicante sobre el artículo de Guazzelli CAF, et al. Extended regimens of the vaginal contraceptive ring: cycle control. Contraception. 2009;80:430–5.


Utilización de métodos anticonceptivos por mujeres con trombosis venosa actual en tratamiento con anticoagulante

Fecha: 08/Diciembre/2011. Categoría: Sin categoría. Comentarios (0)

Este estudio, analiza los efectos del uso de un DIU con liberación hormonal como anticonceptivo y como tratamiento de los casos de sangrados vaginales anormales en pacientes que están tomando anticoagulantes por antecedente de tromobosis venosa.
Se trata de los comentarios sobre el estudio original realizados por la Dra. Paloma Lobo Abascal del Hospital Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes. Madrid. El artículo original es:
Culwell KR, Curtis KM. Use of contraceptive methods by women with current venous thrombosis on anticoagulant therapy: a systematic review. Contraception. 2009;80:337–45.


La seguridad del implante liberador de etonogestrel durante el postparto inmediato

Fecha: 08/Diciembre/2011. Categoría: Sin categoría. Comentarios (0)

Se trata de un trabajo en el que se estudia la seguridad del implante liberador de etonogestrel durante
el posparto inmediato publicado en la revista científica Contracepción por Brito M, et al cjon el título de Safety of the etonogestrel-releasing implant during the immediatepostpartum period: a pilot study. Contraception. 2009;80:519-26.